
Entendiendo el problema
El cambio de sistemas comienza localmente, aprendiendo y escuchando a las personas más afectadas por un problema. Y eso es exactamente lo que Marco nos muestra en este vídeo.
Los muchos factores complejos (ya sean sociales, económicos, culturales, políticos, físicos o psicológicos) que subyacen a un problema pueden no ser obvios a primera vista. Podemos crear un cambio que sea a la vez radical y sostenible transformando los sistemas desde adentro hacia afuera.
¿Qué es un “sistema”?
A veces, la parte más difícil de encontrar una solución es saber dónde buscar. Los sistemas existen en diversas formas y tamaños (algunos son locales, otros llegan a todo el mundo) y todos están interconectados. Entonces, ¿cómo encontramos el sistema adecuado al que apuntar para crear el cambio que queremos ver?
Nuevamente, todo comienza con escuchar y aprender, esta vez para ayudarnos a descubrir qué sistemas están en juego y encontrar el lugar adecuado para el cambio.
Puede encontrar el sistema adecuado al que apuntar para el cambio, incluso si eso significa dar pasos más pequeños.
Creando un “cambio de sistemas”
Entonces, ¿cómo funcionan los sistemas? Esta puede ser la parte más difícil, pero también es donde empezamos a ver que las cosas se vuelven muy concretas.
El marco de las Cinco R ofrece una guía útil.
Los roles son los actores clave, incluidas las empresas, los clientes y las comunidades. Los roles interactúan entre sí a lo largo del tiempo para formar relaciones. Las reglas se refieren a leyes y reglamentos.
También necesitamos recursos, que se gestionen de acuerdo con los roles, relaciones y reglas, para lograr los resultados finales.
En última instancia, los problemas apremiantes de nuestro mundo exigen agentes de cambio que sean curiosos, de mente abierta y que hagan las preguntas correctas. Cambiar nuestra forma de pensar nos permite actuar y generar un impacto a nivel de sistemas.
Cambiar sistemas es un trabajo apasionante, lleno de desafíos y aprendizaje. Y es posible que descubra que el “cambio de sistemas” también lo coloca a usted en un viaje de transformación personal.
Para disfrutar de un viaje de aprendizaje visual atractivo, visite changemaking.net , donde encontrará descargas y módulos de aprendizaje cuidadosamente diseñados.